JutgeNuevo_Antonio3
JutgeNuevo_Antonio4
JutgeNuevo_Antonio
JutgeNuevo_Antonio2

Hide preferentemente de Mañanas, pero utilizable por la tarde.

Se trata de la primera instalación de nuestra asociación, un hide de bloque de hormigón semienterrado, para disponer de una vista a ras de suelo, donde se dispone el bebedero, a través de un amplio ventanal de cristal espía.

Remodelado en Mayo de 2016 para evitar humedades y readaptado el bebedero para mejorar reflejos

Dada la ubicación del bebedero, atrae de un amplio abanico de especies, puesto que está situado entre campos de cultivo, antiguas construcciones semiderruidas, bosque mediterráneo con amplias pinadas y arbolado caducifolio en la orilla de la Rambla Castellana.

Dada su amplitud interior da cabida a 3 fotógrafos dispuestos cómodamente. Se accede a través de una escotilla por la parte superior

El bebedero que se ajustó en un principio para realizar reflejos, se ha modificado recientemente para disminuir el consumo de agua, quedando el punto de vista del fotógrafo a nivel del agua al estar el hide enterrado, quedando una playita en la parte alejada, donde los animales pueden saciar su sed y bañarse. Se cubrió de grava procedente de la rambla vecina, dando un resultado muy natural.

Especies:

Abubilla, Alcaudón común, Ardilla roja, Arrendajo, Bisbita arbóreo, Carbonero común, Carbonero garrapinos, Colirrojo real, Curruca cabecinegra, Curruca rabilarga, Curruca zarcera, Escribano montesino, Escribano soteño, Garduña, Gorrión chillón, Herrerillo común, Herrerillo capuchino, Jabalí, Jilguero, Lavandera cascadeña, Mirlo común, Mito, Mosquitero musical, Mosquitero papialbo, Oropéndola, Paloma torcaz, Papamoscas gris, Papamoscas cerrojillo, Petirrojo, Pico picapinos, Pinzón vulgar, Pito real, Ruiseñor, Tejón, Tórtola europea, Urraca, Verdecillo, Verderón común, Zarcero común, Zorro.

Destacable han sido en este hide las frecuentes visitas de Pito real y en verano de 2013 la captación de Azor y Gavilan bañándoce en la balsa en ese verano